Museo César Manrique
Fuimos al Museo César Manrique, en el municipio de Tahíche.
Lorea, Amaia y Maite
Lorea y Maite
Museo César Manrique
Ídem
Ídem
Ídem
Lorea, Amaia, Maite y el que esto escribe
Lorea, Amaia y Maite
Lorea, Amaia y el que esto escribe
Museo César Manrique
Comimos en Teguise, donde vimos dos pardillos comunes (Linaria cannabina subsp. harteti) de la subespecie endémica de Lanzarote y Fuerteventura y dos garcillas bueyeras occidentales (Ardea ibis). Después fuimos al Jable de Famara donde buscamos sin éxito alguna Avutarda hubara (Chlamydotis undulata). Vimos varios perenquenes majoreros (Tarentola angustimentalis), lagartos atlánticos (Gallotia atlantica), un cernícalo vulgar (Falco tinnunculus subsp. dacotiae) de la subespecie endémica de Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria, y un Halcón tagarote (Falco peregrinus subsp. pelegrinoides) posado en una roca.
Jable de Famara
Ídem
Ídem
Perenquén majorero
Ídem
Amaia
Lorea
Lagarto atlántico
Androcymbium psammophilum
Halcón tagarote
Visitamos en Museo del Vino El Grifo.
Lorea, Amaia y el que esto escribe
Mientras volvimos a buscar alguna Avutarda hubara tuvimos la suerte de encontrarnos con el ornitólogo José Gustavo Tejera Betancort, que nos guio y nos condujo hasta un lugar desde donde vimos dos machos posados y una tercera ave en vuelo cercano. También vimos un grupo de unas seis terreras marismeñas (Alaudala rufescens subsp. polatzeki) de la subespecie endémica de Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria. Al atardecer oímos alcaravanes comunes (Burhinus oedicnemus subsp. insularum) de la subespecie endémica de Lanzarote y Fuerteventura.
Jable de Famara
Pasamos el 31 de diciembre y el 1 de enero de 2011 en el hotel Occidental Allegro Oasis. Regresamos en avión el 2 de enero.