Ladera donde vi mi primer Oso pardo (en el prado más a la izquierda)
Ante la posibilidad de ver un Oso pardo desde Casa Vuelta, me levanté a las 7 de la mañana. A los 5 o 10 minutos de estar buscando animales desde la terraza con el telescopio, hacia las 7:20 vi mi primer Oso pardo. Era bastante grande y de un color marrón no muy oscuro y cruzó un prado a 550 metros de distancia por un borde rocoso a lo largo de unos 35 metros. Me dio tiempo de verlo y también de avisar a Maite, que lo vio desaparecer entre los arbustos del borde del prado. Estuve mirando con el telescopio de 7:30 a 9:00 sin ver nada más.
Leitariegos desde la subida al Cueto de Arbas
Subimos hasta el pueblo de Leitariegos, municipio de Cangas de Narcea. En el camino a la laguna de Arbas, nos fijamos en la fauna y flora del Reguero de Chametones.
Reguero de Chametones
Potentilla palustris
Juvenil de Sapo común (Bufo spinosus)

Laguna de Arbas
Lorea, Amaia y el que esto escribe en la laguna de Arbas
Laguna de Arbas
Gentiana lutea
Lorea, Amaia y el que esto escribe
Ya de regreso al pueblo de Leitariegos.
Lagartija serrana (Iberolacerta monticola)
Pentaglottis sempervirens
Brañas de Arriba y al fondo el Cueto de Arbas
Buscamos osos en las arandaneras de los canchales del Cueto de Arbas y Monte del Gato.
Brañas de Arriba
Brañas de Arriba y Cueto de Arbas
Maite buscando osos
No hay comentarios:
Publicar un comentario