Lorea, Amaia y Maite en una calle de Venecia
Dedicamos el día a ver el Palacio Ducal, el Museo Correr y el Arqueológico, que se encuentran junto a la plaza de San Marcos.
León de San Marcos en el Palacio Ducal
León de San Marcos en el Palacio Ducal
Palacio Ducal y basílica de San Marcos
León de San Marcos
Palacio Ducal desde el patio interior
Pozo con brocal de bronce en el patio interior
Fachada del reloj del Palacio Ducal
Fachada del Palacio Ducal desde el patio interior
Una de las estatuas de la fachada del reloj del Palacio Ducal
Detalle de esta estatua de la fachada del reloj
Estatua del Dios Atlas, del año 1577, en el Palacio Ducal
Techo de la escalera de oro del Palacio Ducal
Techo de la escalera de oro del Palacio Ducal
Techo de la escalera de oro del Palacio Ducal
Techo de la Sala del Collegio del Palacio Ducal
Reloj zodiacal de la Sala del Senado del Palacio Ducal
Sala del Senado del Palacio Ducal
Sala del Gran Consejo del Palacio Ducal
Sala del Gran Consejo del Palacio Ducal
Armaduras y lanzas medievales en el Palacio Ducal
Cascos medievales en el Palacio Ducal
Espadas medievales en el Palacio Ducal
Espadas medievales en el Palacio Ducal
Armas medievales en el Palacio Ducal
Armas medievales en el Palacio Ducal
Escalera de los gigantes del Palacio Ducal
León de San Marcos sobre la escalera de los gigantes
Marte y Neptuno en la escalera de los gigantes
Escalera de los gigantes y fachada del Palacio Ducal
Estatua de Marte en la escalera de los gigantes
Escalera de los gigantes
Lorea, Amaia y Maite en la escalera de los gigantes
Puerta della Carta del Palacio Ducal
Cúpulas de la basílica de San Marcos
Habitación imperial en el Museo Correr
Habitación imperial en el Museo Correr
Habitación imperial en el Museo Correr
Habitación imperial en el Museo Correr
Habitación imperial en el Museo Correr
Estatua en una habitación imperial del Museo Correr
Tetera en el Museo Arqueológico
Moneda Alvise IV Mocenigo, múltiplo de 4 céntimos, tipo Ducatone, en el Museo Arqueológico
Moneda Francesco Morosini, múltiplo de 6 céntimos, tipo Ducato, en el Museo Arqueológico
Mapa antiguo de Venecia en el Museo Arqueológico
Frente de sarcófago romano, masacre de Niobida, segunda mitad siglo II, en el Museo Arqueológico
Lucio Vero (130-169), hermano de Marco Aurelio, c. 116 d.C., en el Museo Arqueológico
Domiziano (51-96), emperador 81-96 d.C., en el Museo Arqueológico
Traiano (53-117), emperador 98-117 d.C., en el Museo Arqueológico
Traiano (53-117), de c. 108 d.C., en el Museo Arqueológico
Antonia Minore (36 a.C.-38 d.C.), madre del emperador Claudio, siglo I, en el Museo Arqueológico
Tiberio (42 a.C.-37 d.C.), emperador 14-37, c. 13 d.C., en el Museo Arqueológico
Augusto (63 a.C.-14 d.C.), emperador 23 a.C.-14 d.C., de 10-9 a.C., en el Museo Arqueológico
Jabalí, siglo I, en el Museo Arqueológico
Poseidón con delfín, siglo I, en el Museo Arqueológico
Zeus, finales siglos II, en el Museo Arqueológico
Leda y el cisne, siglo II, en el Museo Arqueológico
Dionisio, siglo IV a.C., en el Museo Arqueológico
Afrodita, siglo II d.C., en el Museo Arqueológico
Mitra sacrifica el toro, siglo II d.C., de Roma, en el Museo Arqueológico
Lorea y Amaia junto a pie gigante, en el Museo Arqueológico
Tapa de sepulcro romano, Cleobis y Biton, siglo II, en el Museo Arqueológico
Era, siglo II, en el Museo Arqueológico
Flanco de sarcófago, Apolo y Mercurio, siglo III, en el Museo Arqueológico
Plaza de San Marcvos desde el Museo Arqueológico
San Giorgio Maggiore de noche
No hay comentarios:
Publicar un comentario