Parador de Benavente
Reservamos una habitación doble dos noches, desayunos incluidos, por 288,80 euros, en el Parador Nacional de Benavente, la ciudad más grande de la provincia de Zamora tras su capital, al igual que Arévalo lo es de la provincia de Ávila.
Torre del Caracol
De la desaparecida fortaleza de los Pimentel, construida en el siglo XVI por orden de Alfonso Pimentel, V Conde de Benavente. Se incendió a principios del siglo XIX y se conserva la renacentista Torre del Caracol, construida en 1504 y restaurada en 1953, que alberga un magnífico artesonado mudéjar.
Artesonado de la torre del Caracol
Un artesonado es una techumbre o bóveda decorada con artesones, que son conjuntos de tablas con forma de artesa invertida.
Ídem.
Este artesonado procede del desaparecido convento de San Román del Valle.
Ídem.
Salón bajo el artesonado
Tras desayunar fuimos a la Reserva Natural de las Lagunas de Villafáfila. Íbamos con la idea de "bimbar" un macho de aguilucho papialbo (Circus macrourus) que ha invernado aquí y que varios ornitólogos han visto en los alrededores de Otero de Sariegos. Lo buscamos este día y la mañana del siguiente, pero, como con nos sucedió con la avefría sociable en Laguna de El Oso, lo "fallamos", como se suele decir en la jerga que empleamos los aficionados a la observación de aves.
Salina Grande y Villafáfila desde Otero de Sariegos
Cuando llegamos al observatorio de la Salina Grande, en Otero de Sariegos, nos encontramos con mi viejo amigo José Alfredo Hernández Rodríguez, que, junto a Cristian Osorio Huerga, estaba guiando un grupo para la observación de aves, en el que se encontrabas el joven de 14 años Miguel Diez Vaquero, junto a su padre, a quienes nos habíamos encontrado en la Laguna de El Oso el día anterior, que nos recomendó que buscásemos a los porrones bolas y acollarados, dos especies de patos de origen norteamericano, desde la depuradora de aguas de Villafáfila.
Culebrera europea (Circaetus gallicus)
Gorrión chillón (Petronia petronia)
Ídem.
Ídem.
Ídem.
Grajilla occidental (Corvus monedula)
Perdiz roja (Alectoris rufa)
Avutardas euroasiáticas (Otis tarda)
Después de comer en un restaurante de Villafáfila, fuimos hasta el estanque de la estación depuradora de aguas residuales de Villafáfila, desde donde buscamos a los porrones de origen norteamericano.
Salina Grande y Otero de Sariegos desde el estanque de la EDAR de Villafáfila
Ídem.
Macho y hembra de Porrón bola (Aythya affinis)
Ídem.
Macho de Porrón bola
Macho y hembra de Porrón acollarado (Aythya collaris)
Macho de Porrón acollarado
Estanque de la depuradora y Villafáfila
Cernícalo vulgar (Falco tinnunculus)
Pagaza piconegra (Gelochelidon nilotica)
Hembra de Aguilucho pálido (Circus cyaneus)
Salina Grande al atardecer
Ya anocheciendo escuchamos primero y luego vimos un Mochuelo europeo (Athene noctua) en el pueblo de Villafáfila.
Mochuelo europeo