La Graciosa desde el Mirador del Río
Fuimos al Mirador del Río, en el extremo norte de la isla de Lanzarote. Desde aquí se ve la isla de La Graciosa, separada por un brazo de mar llamado El Río, que da nombre al mirador. Las vistas desde el Mirador del Río son estupendas.
Acantilados de Famara
Lorea y Amaia
Mirador del Río y La Graciosa
La Graciosa y al fondo Alegranza
La Graciosa y detrás Montaña Clara
Puerto de Caleta de Sebo en La Graciosa
Montaña Amarilla en La Graciosa
Lorea, Amaia y Maite
La Graciosa y Alegranza
La Graciosa, Montaña Clara y Alegranza
Lorea, Amaia, Maite y el que esto escribe en el Mirador del Río
Después fuimos a las Peñas del Chache.
Lorea, Amaia y el que esto escribe en las Peñas del Chache
Nos fijamos en la flora. En esta época del año hay bastantes especies con flores.
Ídem
Lavandula pinnata
Endémica de Madeira, Lanzarote y Fuerteventura.
Ídem
Lorea y Amaia en las Peñas del Chache
Helianthemum canariense
Endémica de las Islas Canarias y la costa marroquí. Se ven tallos de Lotus lancerottensis, endémico de Lanzarote y Fuerteventura.
Sonchus pinnatifidus
Endémica de Lanzarote, Fuerteventura y Marruecos.
Aeonium lancerottense
Endémico de Lanzarote.
Flora de las Peñas del Chache

Allium canariense
Endémico de las Islas Canarias.
Ranunculus cortusifolius
Endémico de la Macaronesia: Canarias, Madeira y Azores.
Valle de Haría
Ídem
Haría
Lorea, Amaia y Maite en las Peñas del Chache
En el entorno de la ermita de Las Nieves buscamos sin éxito la Lisneja (Chalcides simonyi), un reptil endémico de Lanzarote y Fuerteventura. Por último, al atardecer paramos en el Jable de Famara.
Androcymbium psammophilum
No hay comentarios:
Publicar un comentario