Paseo en dromedario
Fuimos al Parque Nacional de Timanfaya, donde dimos el paseo en dromedario.
Amaia y el que esto escribe en el dromedario
Amaia y Maite en el dromedario
Lorea, Amaia y Maite junto a los dromedarios
Comimos en el restaurante Timanfaya, donde pedimos "pollo al infierno", muslos de pollo asados con el calor procedente del subsuelo volcánico.
"Cocina al infierno"
Ídem
Lorea, Amaia y Maite en el restaurante Timanfaya
Después hicimos la "ruta de los volcanes" en autobús.
Cono volcánico
Lavas petrificadas
Cráter volcánico
Ídem
Ídem
Demostración con agua del calor del subsuelo
Tras echar agua en unos agujeros excavados en el suelo el agua sale violentamente en forma de vapor.

Ídem
Finalmente fuimos a La Santa, en el municipio de Tinajo, donde vimos un archibebe claro (Tringa nebularia), 3 correlimos gordos (Calidris canutus), unos 40 chorlitejos patinegros (Anarhynchus alexandrinus), unos 30 charranes patinegros (Thalasseus sandvicensis), una espátula común (Platalea leucorodia), una garza real (Ardea cinerea), 2 garcetas comunes (Egretta garzetta), 2 o 3 correlimos comunes (Calidris alpina), unos 8 vuelvepiedras comunes (Arenaria interpres) y unos 3 chorlitos grises (Pluvialis squatarola).
No hay comentarios:
Publicar un comentario