Hotel El Rebeco
Después de desayunar en el hotel, recogimos las maletas, las metimos en el maletero y fuimos al teleférico de Fuente Dé, que se encuentra a 100 metros. Teníamos la idea de subir hasta el collado de la Canalona, pero una vez allí, acabamos animándonos a subir hasta la cima de Peña Vieja. Maite era la primera vez que lo hacía y yo la segunda.
Ídem.
Fuente Dé y el valle por donde sube el camino a la Vega de Liordes
Teleférico de Fuente Dé
Fuente Dé desde el teleférico
Ídem.
Peña Remoña (2115 m), Pico de la Padierna (2314 m) y Pico de San Carlos (2392 m) desde El Cable
Ídem.
Las mismas montañas desde encima de los Lagos de Lloroza
Peña Remoña
Pico de la Padierna
Pico de San Carlos (2392 m), Torre del Hoyo Oscuro (2430 m) y Madejuno (2509 m)
Ídem.
Pico Tesorero (2564 m) y Cabaña Verónica
Pico Tesorero
Cabaña Verónica
Pico Tesorero (2564 m), Torre de los Horcados Rojos (2503 m) y Picos de Santa Ana (2599 y 2595 m)
Ídem.
Torre de los Horcados Rojos (2503 m)
Pico de San Carlos (2392 m), Torre del Hoyo Oscuro (2430 m), Madejuno (2509 m) y Tiro Llago (2561 m)
Ídem.
Torre del Hoyo Oscuro (2430 m)
Ídem.
Torre del Hoyo Oscuro (2430 m), Madejuno (2509 m), Tiro Llago (2561 m) y Torre Blanca (2617 m)
Ídem.
Torre Blanca (2617 m)
Torre Blanca y no Peña Vieja es el monte más alto de Cantabria.
Cabaña Verónica
Maite y el que esto escribe
Poste señalizador en la bifurcación
En este punto tomamos el camino a Peña Vieja por la Canalona.
Camino construido en la Canalona
Ídem.
Euphorbia pyrenaica
Aguja de la Canalona
Armeria cantabrica con raíces a la vista
Ídem.
Galium pyrenaicum
Camino al collado de la Canalona
La zona de El Cable desde el camino de la Canalona
Potentilla nivalis subsp. asturica
Potentilla nivalis subsp. nivalis
Dethawia splendens subsp. cantabrica
Aguja de la Canalona
Camino de la Canalona
Aguja de la Canalona y Picos de Santa Ana
Camino de la Canalona cerca del collado
Peña Vieja desde el collado de la Canalona
Arenaria purpurascens
Jasione cavanillesii es un endemismo descrito en 1948 en la revista Anales del Jardín Botánico de Madrid por Carlos Vicioso (1886-1968) sobre plantas de Peña Vieja. Habita en los pedregales, paredones, gleras fijas y pastos ralos de las montañas calizas de la Cordillera Cantábrica, en León, Asturias y Cantabria, a una altitud de entre 1650 y 2460 metros.
Camino a Peña Vieja
Collado de la Canalona (2452 m) y Picos de Santa Ana (2599 y 2595 m) desde la ladera de Peña Vieja
Ídem.
Collado de la Canalona (2452 m), Picos de Santa Ana (2599 y 2595 m), Tiros Navarro (2596 m) y Picu Urriellu (2518 m)
Ídem.
Arenaria moehringioides
Maite y el que esto escribe en la cima de Peña Vieja (2614 m)
Tiros Navarro (2596 m) y Picu Urriellu (2518 m) y Peña Castil (2440 m) desde Peña Vieja
Ídem.
Ídem.
Pico Tesorero y detrás Peña Santa de Castilla
Picos de Santa Ana y detrás Torre Cerredo
Saxifraga canaliculata
Chova piquigualda (Pyrrhocorax pyrrhocorax)
Comimos entre Peña Vieja y el collado de la Canalona y varias chovas piquigualdas se acercaron en busca de algo de alimento.
Globularia repens
Pritzelago alpina subsp. alpina
Linaria alpina subsp. filicaulis
Armeria cantabrica
Paronychia kapela subsp. serpyllifolia
Maite y el que esto escribe
Helianthemum apenninum subsp. urrielense
Silene ciliata
Bajando por el camino de la Canalona
Reseda glauca
Petrocoptis pyrenaica subsp. glaucifolia
Pablo Vargas describió Saxifraga felineri en 1997 y se la dedicó a su maestro Gonzalo Nieto Feliner en el tomo 5 de Flora iberica. Pablo Vargas es el autor del género Saxifraga en dicho tomo. Esta planta es endémica de los Picos de Europa, donde vive en fisuras de roquedos calizos de León, Asturias y Cantabria a una altitud de (500)1200-2200(2500). Florece en los meses de julio y agosto. La describió sobre el pliego MA 323464, herborizado por el naturalista suizo Gilbert François Bocquet (1927-1986) el 8 de agosto de 1971 en el sendero de subida al refugio Cabaña Verónica, donde forma cojines en un acantilado de caliza, a 2200 m de altitud, exactamente donde tomé esta fotografía, con la floración ya casi finalizada para una fecha tan temprana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario