Lorea, Amaia, Maite y el que esto escribe junto a Pino Gordo

Ídem
Paramos en Vilaflor a ver el Pino Gordo, un enorme ejemplar de pino canario (Pinus canariensis).
Lorea, Amaia y Maite junto a Pino Gordo
Pino canario de doble guía
Después de la parada en Vilaflor subimos sin parar hasta las Cañadas del Teide.
Cyclyrius webbianus
Endémica de las Islas Canarias.
Roque Cinchado y el Teide al fondo
Lorea, Amaia, Maite y el que esto escribe en Roque Cinchado y el Teide al fondo
Junto al Parador Nacional encontramos una población de Lagarto tizón (Gallotia galloti).
Macho de Lagarto tizón
Ídem
Ídem
Ídem
Hembra de Lagarto tizón
Amaia dando comida a un lagarto tizón
De regreso paramos en el área recreativa de Las Lajas, donde estuvimos con el guarda forestal que construyó hacía 20 años un bebedero para aves aquí, y algunos otros en otras zonas del pinar. Vimos llegar al bebedero de Las Lajas varios ejemplares de Canario (Serinus canaria), Herrerillo canario (Cyanistes teneriffae), Pinzón azul de Tenerife (Fringilla teydea) y de la subespecie endémica de Tenerife de Pico picapinos (Dendrocopos major subsp. canariensis).
Canario
Endémico de las islas Macaronésicas (Madeira, Canarias y Azores).

Pico picapinos
No hay comentarios:
Publicar un comentario