Aparcamiento en Cairn Gorm
Selaginella selaginoides
Rana bermeja (Rana temporaria)

Ladera de Cairn Gorm
Ladera de Cairn Gorm
Ladera de Cairn Gorm

Lagópodos nivales
Lagópodos nivales
Lorea, Amaia y un Lagópodo nival

Fuimos en automóvil desde Inverness hasta el aparcamiento de la estación de esquí alpino de Cairn Gorm, que es como se denomina la cima más famosa del Cairngorms National Park, el más extenso parque nacional de Reino Unido. Su nombre procede del gaélico escocés "Càrn Gorm", que significa "montón de piedras azul". Su cima tiene 1.245 metros de altitud y es la sexta montaña más alta de Reino Unido. En sus laderas hay una estación de esquí albino y un funicular que sube hasta menos de un kilómetro de su cumbre. Este funicular también funciona en verano, pero decidimos subir y bajar andando desde el aparcamiento, a 681 metros de altitud.
Loch Morlich desde la subida a Cairn GormSelaginella selaginoides
Rana bermeja (Rana temporaria)

Ladera de Cairn Gorm
Ladera de Cairn Gorm
Ladera de Cairn Gorm
Tras llegar a la cima de Cairn Gorm, decidimos bajar por otra ruta, más cercana al funicular. En los aldedores de la cima tuvimos la suerte de sorprender a dos de las especies de aves nidificantes más características de estas montañas: un grupo de 4 ejemplares de Lagópodo nival (Lagopus muta) y un grupo familiar de Chorlito carambolo (Charadrius morinellus) compuesto por 5 ejemplares.

Lagópodos nivales
Lagópodos nivales
Lorea, Amaia y un Lagópodo nival

Lagópodo nival

Lagópodo nival

Lagópodo nival

Excrementos de Lagópodo nival
Lagópodo nival
Lagópodo nival
Huperzia selago
Chorlito carambolo (Eudromias morinellus)
Chorlito carambolo
Funicular de Cairn Gorm
Loch Morlich y al fondo Cairn Gorm
Loch Morlich y al fondo Cairn Gorm
En la otra orilla del lago había unos 20 ejemplares de Porrón osculado (Bucephala clangula), que se correspondían con 3 o 4 hembras con sus pollos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario