Seabird Cruise
Fuimos en automóvil hasta North Berwick, donde tomamos el barco Seabird Cruise. Por 16 libras por adulto y 9 por niño, el Scottish Seabird Centre te lleva hasta la isla cercana de Craigleith y hasta la más lejana de Bass Rock, a 4 kilómetros del puerto de North Berwick. Desembarcar en Bass Rock y recorrer un camino entre los nidos de Alcatraz atlántico durante 5 horas tenía un precio de 105 libras.

Craigleith Island
Mientras en los últimos 40 años la población nidificante de Frailecillo atlántico (Fratercula arctica) de la costa Este de Escocia se ha incrementado en un 7-12% por año, en Craigleith disminuyó de 28.000 huras ocupadas en el año 1999 a 14.000 en 2003 y 4.500 en 2009.
Lavatera arborea
El motivo de dicho declive fue la proliferación de la planta Lavatera arborea, según los informes "The impact of Tree Mallow on Atlantic Puffins on Craigleith Island in Firth of Forth" y "Relationship between tree mallow (Lavatera arborea) and Atlantic puffin (Fratercula arctica) on the island of Craigleith, Firth of Forth (Forth Islands Special Protection Area)". Por ello, grupos de voluntarios dirigidos y coordinados por el Scottish Seabird Centre han eliminado muchas de estas plantas.
Colonia de cría de Frailecillo atlántico
Frailecillos atlánticos y Alcas comunes
Colonia de cría de Gaviota tridáctila
Colonia de cría de Gaviota tridáctila
Dejamos atrás Craigleith Island y tomamos rumbo hacia Bass Rock.
Bass Rock
Nidos de Alcatraz atlántico
Bass Rock es seguramente la colonia de cría de Alcatraz atlántico (Morus bassanus) más conocida y visitada. Se trata de un islote volcánico de 3 hectáreas y acantilados de hasta 100 metros de altura en todo su perímetro.
Nidos de Alcatraz atlántico
Nidos de Alcatraz atlántico
Después de la colonia de las islas de Saint Kilda, en el NW de Escocia, con 59.600 "nidos aparentemente ocupados" en los años 2003-04, Bass Rock es la mayor del Reino Unido, con 48.065 "nidos aparentemente ocupados" en dicho bienio, según el informe "Gannet population viability analysis". Sin embargo, Bass Rock es la isla con mayor número de parejas nidificantes, ya que la colonia de St Kilda se reparte en varias islas. En las colonias de Escocia se reproduce el 60% de los alcatraces atlánticos europeos.
Nidos de Alcatraz atlántico
Nidos de Alcatraz atlántico
Los pollos estaban muy crecidos, pero aún conservaban el plumón. Más de 150.000 alcatraces atlánticos tapizaban la isla de puntos blancos.
Bass Rock
Bass Rock
Según el artículo "Foraging ranges, diets and feeding locations of gannets Morus bassanus in the North Sea: evidence from satellite telemetry", publicado en el año 2000 en la revista Marine Ecology Progress Series, de la biomasa de 266 regurgitaciones de alcatraces atlánticos de Bass Rock, el 30,8% era verdel, el 20,3% arenque, el 17,9% lanzón y el 12,6% espadín.
Bass Rock
Alcatraces atlánticos
Gracias a la colocación de emisores vía satélite, se conocen los vuelos que realizan en busca de alimento desde sus colonias de cría en las Islas Británicas.
Alcatraces atlánticos
En 26 años la población nidificante de Alcatraz atlántico de Reino Unido ha aumentado en un 80%. Tomé estas fotografías y vídeos el 23 de julio de 2013.
Bass Rock
Bass Rock
Lorea, Amaia y Maite
El que esto escribe
Por la tarde fuimos hasta Marl Loch, en Aberlady Bay.
Marl LochSapo común
Vimos algunos adultos de Sapo común (Bufo bufo) y miles de recién metamorfoseados en la orilla de este lago.
Sapos del género Bufo
La posición de las glándulas parótidas es la manera más fácil de distinguir a Bufo bufo (izda.) de Bufo spinosus (dcha.). Esta última especie es la única presente en la península Ibérica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario