Lleida, 4 de mayo de 2024


Exvotos

Después de desayunar fuimos al Museu de Lleida, que incluye una completa colección arqueológica y artística que repasa cronológicamente la historia de Lleida y Cataluña. Incluyo una fotografía de un exvoto que hicimos, pero que no obtuvo los resultados deseados. Un exvoto es un objeto dejado en un lugar sagrado por motivos rituales y su nombre procede del latín ex voto suscepto, que significa "de la promesa cumplida".
Monedas iberas y romanas

En las monedas íberas de Iltirta en el reverso se podía ver un lobo. Iltirta se incorporó al sistema monetario romano durante la segunda mitad del siglo II y entonces el lobo fue sustituido por un jinete con palma. Después de comer fuimos al parque de la Mitjana, en las afueras de Lleida.
Panel explicativo

Llama la atención que no se haga ninguna mención al carácter invasor y transformador de la carpa.
Foto aérea de 1956-57

El nombre del parque hace referencia a las "mitjanes", unas islas arenosas que había en medio del río Segre en este tramo y que pueden verse en el vuelo americano de 1956-1957. 
Foto aérea actual

Parc de la Mitjana

Ídem.

Parc de la Mitjana

Nido con pollos de Estornino pinto (Sturnus vulgaris)

Parc de la Mitjana

Garza imperial (Ardea purpurea)

Pico menor (Dryobates minor)

Parc de la Mitjana

Cynoglossum creticum

Panel explicativo

En este panel explicativo no incluyen a la carpa. Como en el embalse de Utxesa y en el estany d´Ivars, en las lagunas del Parc de la Mitjana faltan patos, fochas y otras aves que dependen para su alimentación de la flora y fauna subacuática, muy mermada por la acción de las carpas.
Azolla filiculoides

Ya de regreso, volvimos a parar en el embalse de Utxesa con la esperanza de ver y fotografiar algún bigotudo, pero no tuvimos esa suerte.
Ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)

Andarríos chico (Actitis hypoleucos)

Garza imperial (Ardea purpurea)

Milano negro (Milvus migrans)

Al día siguiente regresamos después de desayunar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario