Tudela y Roses, 21 de agosto de 2025

Chorlito dorado siberiano (Pluvialis fulva)

Maite y yo reservamos una habitación doble en régimen de media pensión en el hotel de tres estrellas Roses Platja para 5 noches del 21 al 26 de agosto por 920,14 euros. Fuimos en coche y nos salimos de la autopista en Tudela con la intención de ver un Chorlito dorado siberiano que había visto y fotografiado Ricardo Rodríguez justo el día anterior en la zona de arrozales y otros campos de cultivo situados entre Tudela y Arguedas. Como no estaba en el mismo sitio que el día anterior, mi viejo amigo Juan Carlos Lorenzo, residente en Tudela desde hace muchos años, me dijo que él lo buscaría por la tarde en los campos al otro lado de la carretera. Pensando que esa era una buena idea, buscamos algún grupo de avefrías europeas (Vanellus vanellus) y vimos una parcela con pasto donde había unas 40. Y entre ellas, además de alguna Agachadiza común (Gallinago gallinago), encontramos al Chorlito dorado siberiano, que era "bimbo" para nosotros. Me acerqué para tomarle alguna fotografía y las avefrías se volaron cuando estaba muy lejos, pero el Chorlito dorado siberiano se quedó una par de minutos, atento, y finalmente también voló, aunque estaba muy lejos de él, asomando cuidadosamente la cabeza desde un campo al otro lado de una pista. Seguimos nuestro camino y después de comer volvimos a salir de la autopista en busca de un juvenil de Halcón borní (Falco biarmicus) que varios observadores habían visto en los últimos días, muchas veces posado en varias torretas de un tendido eléctrico que cruza los campos de secano entre los pueblos ilerdenses de Vilanova de Bellpuig, Bellpuig y Belianes. Nos encontramos con un observador de aves que nos dijo que lo había estado viendo allí mismo esa misma mañana, pero no tuvimos la suerte de verlo, y seguimos nuestra ruta hasta llegar a Roses (Girona).
Roses desde nuestra habitación de hotel

Maite y yo estuvimos en Roses hacía 26 años (Costa Brava, 12 y 13 de julio de 1999 y Costa Brava, 14, 15, 16, 17 y 18 de julio de 1999) y desde entonces no habíamos vuelto.
Salamanquesa común

Nos gustó mucho el ambiente de Roses, donde las familias francesas con niños pequeños llenan las calles.

No hay comentarios:

Publicar un comentario