Val d´Aran, 19 de julio de 2025

Aconitum napellus subsp. vulgare

Después de desayunar y comprar pan en Salardú, fuimos en coche hasta cerca del pueblo de Bagergue, en el municipio de Naut Aran, y desde un poco por encima de la Bòrda dera Ribèra (1600 m) subimos andando hasta el estanh de Montoliu (2380 m), al principio siguiendo el camino de Liat. El recorrido de ida y vuelta fue de 17,40 km.
Stipa calamagrostis

Cirsium monspessulanum

Sempervivum arachnoideum

Rama de pino negro (Pinus uncinata)

Daphne mezereum

Arriu Unhola desde el Camin de Liat

Nos sorprendieron las aguas rojizas del río Unhola.
Ídem.

Ídem.

Camin de Liat

Confluencia de los ríos Unhola y Calhaus

El río Calhaus desagua sus aguas transparentes en las rojizas del Unhola.
Arriu des Calhaus

Cabana des Calhaus

La cabana des Calhaus es un refugio de montaña de acceso libre, limpio y muy bien equipado.
Ídem.

Lagartija roquera (Podarcis muralis) en la Cabana des Calhaus

Íbamos buscando alguna Lagartija aranesa, pero todas las que vimos hasta la Cabana des Calhaus, que se encuentra a 1900 metros de altitud, fueron lagartijas roqueras.
Ídem.

Omalotheca sylvatica

Cryptogramma crispa

Poste señalizador

Sesamoides interrupta

Cytisus oromediterraneus

Carduus carlinoides subsp. carlinoides

Linaria alpina subsp. alpina

Erigeron uniflorus

Paronychia kapela subsp. serpyllifolia

Sempervivum arachnoideum

Sideritis hyssopifolia

Plantago alpina

Estrato de rocas calizas sobre otras silíceas

Ya cerca del lago de Montoliu, en una pequeña zona de rocas calizas, vimos varias especies de plantas calcícolas. 
Gypsophila repens

Aster alpinus

Sempervivum montanum subsp. montanum

Scutellaria alpina subsp. alpina

Durante un rato estuvo lloviendo y cuando llegamos al lago de Montoliu la niebla flotaba sobre sus aguas, y luego se fue despejando hasta desaparecer del todo.
Estanh de Montoliu

Ídem.

Ídem.

Selinum pyrenaeum

Saxifraga stellaris

Geum montanum

Estanh de Montoliu

Ídem.

Ya de regreso.
Erebia gorgone

Niebla levantando

A la vuelta pudimos apreciar las montañas que no pudimos ver a la ida debido a la niebla y las nubes. A la ida comimos junto a un roquedo donde vimos brevemente un par de lagartijas pequeñas y que pensé que podrían ser lagartijas aranesas. A la vuelta salió por fin el sol y pudimos ver cinco ejemplares a 2150 metros de altitud.
Lagartija aranesa (Iberolacerta aranica)

Ídem.

Ídem.

Cerastium pyrenaicum

Plantación  forestal en arcos de semicircunferencias

Cerca de la Cabana des Calhaus en el valle hay una curiosa plantación forestal que en vez de seguir líneas rectas está hecha en arcos de semicircunferencias. Nunca habíamos visto algo así.
Ídem.

Como puede apreciarse, solo un pequeño porcentaje de los plantones sigue con vida.
Astrantia major