Quintana Roo, 31 de julio de 2025

Carpintero frentidorado (Melanerpes aurifrons)

Como cada mañana de nuestra estancia en el hotel Valentín Imperial Riviera Maya dimos un paseo por la finca que ocupa después del amanecer.
Ídem.

Picamaderos listado (Dryocopus lineatus)

Ídem.

Ídem.

En la playa.
Sargazo cubriendo la arena

Maite y el que esto escribe

Charrán real americano (Thalasseus maximus)

Ídem.

Garceta nívea (Egretta thula)

Hembra de Rabihorcado magnífico (Fregata magnificens)

Andarríos maculado (Actitis macularius)

Zanate cantor (Dives dives)

Aratinga jamaicana (Eupsittula nana)

Chara verde (Cyanocorax yncas)

Ídem.

Tirano melancólico (Tyrannus melancholicus)

Bienteveo común (Pitangus sulphuratus)

Zenaida aliblanca (Zenaida asiatica)

El día anterior alquilamos para cuatro días un coche Kia K3 Sedán, automático y a todo riesgo por 8.000 pesos mexicanos, lo que equivalía a 380,40 euros. Tras desayunar nos trajeron hasta el hotel el vehículo y tras firmar el contrato, fuimos a conocer la ciudad de Cancún. Lorea y Amaia tenían ilusión por hacerse una foto en este lugar y allí fuimos. Comprobamos que era un lugar muy popular al que llegaban autobuses llenos de turistas que esperaban pacientemente en una fila para tomarse esta foto.
Lorea, Amaia, Maite y el que esto escribe

En la colindante playa Delfines los medios materiales y humanos para la recogida de sargazo eran muy notables.
Recogida de sargazo

Ídem.

Intentamos visitar el Museo Maya de Cancún, pero no fuimos capaces de aparcar en ningún lugar, aunque preguntamos al personal de un hotel cercano. Por ello, seguimos con la idea de ver alguna otra playa de Cancún por la carretera que rodea la laguna de Nichupté, que se encuentra entre Cancún y la zona hotelera, pero fue imposible. Esta laguna me recordó al Mar Menor de Murcia, y de igual manera, se han edificado casi 200 hoteles en la barra de arena que separa la laguna litoral del mar, con la diferencia respecto de La Manga murciana, que aquí un hotel empieza donde termina el anterior, de tal manera que no hay accesos públicos a la playa, por lo que solo es accesible a los clientes alojados en los hoteles. Aparte de playa Delfines, solo las de Coral y del Niño tienen la consideración de playas públicas. Teníamos apuntados varios puntos que queríamos visitar y seguimos hasta el Malecón Tajamar, entre la ciudad de Cancún y la laguna de Nichupté.
Laguna de Nichupté

La zona hotelera de Cancún se encuentra en la barra de arena al otro lado de laguna. El Malecón Tajamar es un punto destacado en cuanto a la observación de aves. La lista de aves en eBird es de 306 especies de aves a fecha del 10 de septiembre de 2025.
Adultos y juvenil de Corocoro blanco (Eudocimus albus)

Manglar

Ídem.

Mangle rojo (Rhizophora mangle)

Ídem.

Raíces aéreas del mangle rojo

Zopilote negro (Coragyps atratus)

Tirano silbador (Tyrannus couchii)

Estaba posado en un mangle botoncillo (Conocarpus erectus).
Ídem.

Ídem.

Reinita de manglar (Setophaga petechia subsp. erithachorides)

Iguana verde (Iguana iguana)

Ídem.

Después nos internamos en coche en la ciudad de Cancún, una ciudad fundada desde cero como destino vacacional en el año 1970 por iniciativa de José Antonio Enríquez Savignac, un destacado funcionario de la Secretaría de Turismo de México, que más tarde llegó a ocupar su titularidad. En el año 2020 Cancún tenía 888.797 habitantes. En mitad de la ciudad hay un espacio natural protegido de 41 hectáreas donde se puede observar fauna y flora silvestres. Se llama Parque Ecológico Kabah, su entrada es gratuita y un camino circular de 2,1 kilómetros permite recorrerlo.
Coatí de nariz blanca (Nasua narica)

Ídem.

Sinsonte tropical (Mimus gilvus)

Iguana verde (Iguana iguana)

Los machos de iguana verde en la época de apareamiento adquieren un distintivo color naranja.
Ídem.

Bienteveo pitanguá (Megarynchus pitangua)

Después regresamos al hotel.
Agutí centroamericano o sereque (Dasyprocta punctata)

Mono araña centroamericano (Ateles geoffroyi subsp. yucatanensis)

Ídem.

Ídem.

Ídem.

No hay comentarios:

Publicar un comentario