Val d´Aran, 18 de julio de 2025

Glèisa de Sant Andrieu de Salardú

Después de desayunar en el hotel Montarto, bajamos en coche hasta Salardú a comprar pan. En la Val d´Aran hablan aranés, que es el nombre que recibe el occitano en Cataluña. Si iglesia es "església" en catalán, en aranés es "glèsia". Tanto Baqueira-Beret como Salardú forman parte del municipio de Naut Aran, que en catalán es "Alt Aran" y en español "Alto Arán". Aprovechamos el tiempo de espera hasta que abrió el supermercado donde compramos el pan para visitar la iglesia de Sant Andrieu de Salardú.
Ídem.

Destaca la torre campanario, del siglo XV,  pero la iglesia es anterior, del siglo XIII, por lo que está construida en estilo románico tardío.
Portada

Crismón sobre la portada

Columnas, capiteles y arquivoltas de la portada

Detalle de uno de los capitales

Imposta de la arquivolta exterior

Capitel

Pinturas murales

En el interior de la iglesia se conservan la pinturas murales más extensas y mejor conservadas de la Val d´Aran. Datan del siglo XVII y representan diversas personalidades y escenas bíblicas.
Ídem.

Escena del martirio de San Andrés

Las pinturas más antiguas, de 1584, se encuentran en el presbiterio.
Escena de la decapitación de San Juan

San Pedro y su llave

San Pablo y su espada

San Juan con su Evangelio y un cáliz

Santo Tomás y su escuadra

Cristo de Salardú

El Cristo de Salardú, del siglo XII, es obra maestra del taller d´Erill la Vall, que muestra un Cristo sufriente, con los rasgos característico de la iconografía religiosa románica.
Ídem.

Ídem.

Después de comprar pan, fuimos en coche hasta el aparcamiento de Val de Ruda (1860 m), desde donde llegamos a pie hasta la ladera del Tuc de Ratèra (2600 m). Recorrimos un camino de ida y vuelta de unos 17,62 km.
Aparcamiento de Val de Ruda

Val de Ruda

Poste señalizador en el Camin de Ruda

Linaria repens

Vaccinium uligonosum

Veratrum album

Polygonum bistorta subsp. bistorta

Arriu de Saboredo

Arriu en aranés, riu en catalán y río en español.
Prenanthes purpurea

Homogyne alpina

Camin de Ruda

Macho de Piquituerto común

Ídem.

Peucedanum ostruthium

Saxifraga aizoides

Epilobium angustifolium

Adenostyles alpina subsp. pyrenaica

Gomphocerus sibiricus

Saboredo

Ídem.

Maite y el que esto escribe

Saboredo

Pedicularis pyrenaica subsp. pyrenaica

Saboredo

Potentilla palustris

Allium schoenoprassum

Epilobium alsinifolium

Senecio pyrenaicus

Saboredo

Hieracium amplexicaule

Refugi de Saboredo

El refugio de Saboredo se encuentra a 2300 metros de altitud, dentro del municipio de Alt Àneu, cerca del de Naut Aran.
Panel explicativo del circo glaciar de Saboredo

Lac deth Miei desde el refugio de Saboredo

Lac deth Miei

Ídem.

Erebia oeme

Lac deth Miei

Gentiana burseri subsp. burseri

Ídem.

Surcos de erosión glaciar y rocas arrastradas por el antiguo glaciar

Lac de Naut

Ídem.

Adulto y juvenil de Collalba gris (Oenanthe oenanthe)

Verderón serrano (Carduelis citrinella)

Tuc de Maubèrme y Tuc de la Llança desde Circ de Saboredo

Tuc de Maubèrme (2881 m)

Tuc de la Llança (2655 m)

Rhododendron ferrugineum

Lagos del circo glaciar de Saboredo

Trifolium alpinum

Pedicularis kerneri

Adulto de Quebrantahuesos (Gypaetus barbatus)

Euphrasia minima

Veronica alpina

Epilobium anagallidifolium

Saxifraga moschata

Saxifraga stellaris

Gentiana alpina

Tuc de Saboredo (2827 m) desde Pòrt de Ratèra

Maite y el que esto escribe

Pòrt de Ratèra

Tuc de Ratèra (2859 m)

Dimos un breve paseo por la ladera del Tuc de Ratèra.
Arenaria moehringioides

Polygonum viviparum

Silene acaulis

Armeria alpina

Hembra y cría de Rebeco pirenaico o Sarrio (Rupicapra pyrenaica)

Hembra y dos crías de Rebeco pirenaico o Sarrio

Ya de regreso.
Nardus stricta

Carex parviflora

Doronicum grandiflorum

Phyteuma hemisphaericum

Silene rupestris

Aconitum lycoctonum subsp. vulparia

Pulsatilla alpina subsp. apiifolia

Streptopus amplexifolius

Convallaria majalis

Arrendajo euroasiático (Garrulus glandarius)

Gymnocarpium dryopteris

Como el resto de las noches, cenamos en el bar del hotel Montarto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario