Un Bienteveo pitanguá (Megarynchus pitangua) cerca del Hotel Savegre, al incio de la ruta de La Quebrada, de 4,5 km.
El Bienteveo pitanguá.
Un Cerquero musliamarillo (Atlapetes tibialis) en La Quebrada. Endémico de las montañas de Costa Rica y el oeste de Panamá.
Un Subepalo rojizo (Margarornis rubiginosus) en La Quebrada. Endémico de las montañas de Costa Rica y el oeste de Panamá.
El Subepalo rojizo.
Un Vireo aliamarillo (Vireo carmioli) en La Quebrada. Endémico de las montañas de Costa Rica y el oeste de Panamá.
Un Mosquero cabecinegro (Empidonax atriceps) en La Quebrada. Endémico de las montañas de Costa Rica y el oeste de Panamá.
Centropogon costaricae en La Quebrada.
Palmera sin identificar en La Quebrada.
Bosque de montaña en La Quebrada.
Bromelias sobre la rama de un árbol en La Quebrada.
Solenophora calycosa en La Quebrada.
Arroyo de La Quebrada.
Enorme palmera sin identificar en La Quebrada.
Un Trepamusgos barbablanca panameño (Pseudocolaptes lawrencii) en La Quebrada.
El Trepamusgos barbablanca panameño.
%2C%2BCanto%2Bde%2Blas%2Baves.jpg)
Un Tangara caripinta (Tangara dowii) en el sendero del Canto de las aves. Endémico de las montañas de Costa Rica y el oeste de Panamá.
Un Mosquero amarillento (Empidonax flavescens) en el Canto de las aves.
El Mosquero amarillento.
Un macho de Piranga estriada (Piranga bidentata) en los jardines del Hotel Savegre.
Un Pinchaflor plomizo (Diglossa plumbea) en los jardines del Hotel Savegre. Endémico de las montañas de Costa Rica y el oeste de Panamá.
Exactamente en el mismo árbol, pero a distinta hora, vimos posado al macho de Quetzal (Pharomachrus mocinno) que vimos el primer día. Es habitual que las aves usen los mismos posaderos en días sucesivos.
La foto del Quetzal la hice sin bajarme de un caballo. Era la primera vez que Lorea y Amaia iban a caballo. El alojamiento en el Hotel Savegre más los desayunos nos costaron 110 dólares por día. En recepción disponen de una Lista de Aves que detalla las 170 especies que pueden llegar a observarse en los recorridos que parten desde el Hotel, incluidos muchos de los 48 endemismos de las montañas de Costa Rica y el oeste de Panamá. Durante nuestra estancia en Savegre vimos 20 de estos endemismos:
- Corcovado pechinegro (Odontophorus leucolaemus)
- Paloma perdiz de Chiriquí (Geotrygon chiriquensis)
- Paloma perdiz costarricense (Geotrygon costaricensis)
- Cotorra catana (Pyrrhura hoffmanni) Visto en Savegre
- Mochuelo costarricense (Glaucidium costaricanum)
- Chotacabras fuliginoso (Caprimulgus saturatus)
- Colibrí insigne (Panterpe insignis) Visto en Savegre
- Colibrí ventrinegro (Eupherusa nigriventris)
- Esmeralda de Elvira (Elvira chionura)
- Esmeralda capirotada (Elvira cupreiceps) (solo Costa Rica)
- Colibrí gorjivioleta (Lampornis hemileucus)
- Colibrí gorjipúrpura (Lampornis calolaemus) Visto en Savegre
- Colibrí magenta (Calliphlox bryantae)
- Colibrí centelleante (Selasphorus scintilla) Visto en Savegre
- Colibrí volcanero (Selasphorus flammula) Visto en Savegre
- Cabezón cocora (Semnornis frantzii)
- Subepalo rojizo (Margarornis rubiginosus) Visto en Savegre
- Trepamusgos pechirrayado (Thripadectes rufobrunneus)
- Churrín plateado (Scyntalopus argentifrons)
- Pibí ocráceo (Contopus ochraceus)
- Pibí oscuro (Contopus lugubris)
- Mosquero cabecinegro (Empidonax atriceps) Visto en Savegre
- Bienteveo ventridorado (Myiodynastes hemichrysus)
- Vireo aliamarillo (Vireo carmioli) Visto en Savegre
- Chara gorjiplateada (Cyanolyca argentigula)
- Chochín ocráceo (Troglodytes ochraceus) Visto en Savegre
- Cucarachero del Bambú (Thryorchilus browni)
- Zorzalito piquinegro (Catharus gracilirostris) Visto en Savegre
- Solitario carinegro (Myadestes melanops)
- Mirlo negruzco (Turdus nigrescens) Visto en Savegre
- Capulinero colilargo (Ptiliogonys caudatus) Visto en Savegre
- Capulinero negrigualdo (Phainoptila melanoxantha)
- Reinita flamigera (Parula gutturalis) Visto en Savegre
- Candelita collareja (Myioborus torquatus) Visto en Savegre
- Reinita carinegra (Basileuterus melanogenys) Visto en Savegre
- Reinita de Celedón (Zeledonia coronata)
- Clorospingo cejiblanco (Chlorospingus pileatus) Visto en Savegre
- Tangara de Arcé (Bangsia arcaei)
- Tangara negriamarilla (Chrysothlypis chrysomelas)
- Tangara caripinta (Tangara dowii) Visto en Savegre
- Yal costarricense (Acanthidops bairdii) Visto en Savegre
- Pinchaflor plomizo (Diglossa plumbea) Visto en Savegre
- Cerquero patigrande (Pezopetes capitalis)
- Cerquero carisucio (Arremon crassirostris)
- Cerquero musliamarillo (Atlapetes tibialis) Visto en Savegre
- Junco de los volcanes (Junco vulcani)
- Picogrueso muslinegro (Pheucticus tibialis)
- Clorofonia cejidorada (Chlorophonia callophrys)
No hay comentarios:
Publicar un comentario