Después de desayunar y antes de marcharnos hacia el Arenal Observatory Lodge, en el Parque Nacional de Volcán Arenal, hice unas últimas fotografías a los colibríes que llegaban a los comederos del Hotel Savegre. Este es un Colibrí de Talamanca (Eugenes spectabilis) en vuelo en los jardines del Hotel Savegre.
Un macho de Colibrí de Talamanca posado y en vuelo, alimentándose en un comedero instalado en los jardines del Hotel Savegre.
Un Colibrí oreja violeta menor (Colibri cyanotus) en los jardines del Hotel Savegre.
Un Colibrí oreja violeta menor en vuelo.
Un Colibrí centelleante (Selasphorus scintilla) en vuelo en los jardines del Hotel Savegre.
Un Colibrí centelleante alimentándose en un comedero instalado en los jardines del Hotel Savegre y después desplazado por un Colibrí magnífico.
Un Mirlo negruzco (Turdus nigrescens) cerca del Cerro de la Muerte. Endemismo de las montañas de Costa Rica y el oeste de Panamá.
En Costa Rica se come muy bien. Estos son dos platos de un restaurante a pie de carretera escogido al azar entre San José y La Fortuna. Son más habituales los "casados", platos en los que se incluye arroz y alubias.
En todos los restaurantes hay platos con ternera y pollo. Este es un "lomito" de vacuno. Aún mejor son los platos con pollo, ya que la carne de pollo que se sirve en Costa Rica es de una calidad muy superior a la que se puede encontrar habitualmente en España. Las frutas tropicales se pueden comprar a pie de carretera a muy buen precio. Como sucede en otros países, se echan de menos el pan, el aceite de oliva y el vino. En cuanto a la conducción por las carreteras de Costa Rica, las carreteras son buenas y los conductores bastante prudentes. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que en las carreteras de dos carriles para cada sentido, los automóviles adelantan por ambos carriles.
Arenal Observatory Lodge ocupa un lugar privilegiado del Parque Nacional Volcán Arenal. El coste de la habitación con vistas al volcán Arenal más los desayunos para nosotros cuatro fue de 113 dólares por día.
El Parque Nacional Volcán Arenal se declaró en el año 1991. Tiene una extensión de 12.124 hectáreas. El volcán Arenal es el más activo de Costa Rica y emite coladas de lava desde hace 35 años. La erupción más importante en los últimos 500 años se produjo el 29 de julio de 1968 cuando una fuerte y repentina erupción provocó 78 muertos e hizo desaparecer el pueblo de Tabacón. La cima de este volcán alcanza los 1.633 metros de altitud.
Macho de Pavón norteño (Crax rubra) en los jardines del Arenal Observatory Lodge.
Detalle de la cabeza del macho de Pavón crestado.
Hembra de Mielerito patirrojo (Cyanerpes cyaneus) comiendo los frutos de un gran Higuerón (Ficus americana) en los jardines del Arenal Observatory Lodge, donde vimos una gran variedad de aves a lo largo de nuestra estancia, atraídos por sus frutos, que, curiosamente, tenían el mismo olor que el repelente de insectos Relec que usábamos.
Una hembra de Mielerito reluciente (Cyanerpes lucidus) en el gran Higuerón de los jardines del Arenal Observatory Lodge.
Un Platanero (Coereba flaveola) en el gran Higuerón de los jardines del Arenal Observatory Lodge.
Un Coatí pizote (Nasua narica) en los jardines del Arenal Observatory Lodge. Es un mamífero diurno y omnívoro. En el Arenal Observatory Lodge y en otros puntos de Costa Rica hay ejemplares que buscan alimento en la cercanía del ser humano.
Un Coatí pizote en busca de alimento por los jardines del Arenal Observatory Lodge.
No dejaba de caminar por lo jardines con la nariz pegada al suelo. En una ocasión vimos cómo intentaba conseguir los alimentos de una bolsa de unos turistas.
Un Cacique de Moctezuma (Psarocolius montezuma) en el comedero de frutas que tenían instalado en los jardines del Arenal Observatory Lodge. Cuando llegaba alguno al comedero, las demás aves huían.
Detalle de la cabeza de un Cacique de Moctezuma.
Un macho de Tangara terciopelo (Ramphocelus passerinii) comiendo los frutos del gran Higuerón de los jardines del Arenal Observatory Lodge.
Un Cerquero negrilistado (Arremonops conirostris) en los jardines del Arenal Observatory Lodge.
No hay comentarios:
Publicar un comentario