Mirlo grande (Turdus fuscater)
Un Mirlo grande se veía reflejado en el espejo de la una ventana.
El mismo ave
Fuimos hasta el Museo Nacional, de entrada gratuita y con una interesante colección de piezas arqueológicas.
Vasija con figuras de monstruo, Cultura Jama Coaque, 350 a.C.-1532 d.C.
Botella silbato con chamán convertido en dios de la lluvia, Tradición Chorrera-Bahía, 600-500 a.C.
Penacho de oro con 12 rayos y terminaciones antropomorfas, Cultura La Tolita, 600 a.C.-400 d.C.
Máscara con personaje y penachos alados, Cultura La Tolita 600 a.C.-400 d.C.
Incensario en forma de jaguar, Cultura La Tolita, 600 a.C.-400 d.C.
Estatua femenina, Cultura La Tolita, cerámica, 600 a.C.-400 d.C.
Olla con bandas verticales en relieve y líneas incisas, de Morona Santiago
Cuenco trípode, interior con pintura negra bruñida y exterior policromado, Cultura Upano, 700 a.C.-700 d.C.
Cuenco con forma de cabeza humana, Cultura Consanga, 1600 a.C.-1532 d.C.
Pendiente antropomorfo y collar de turquesas, Cultura Mayo Chinchipe, Marañón, 3500-500 a.C.
Urna funeraria en forma humana, Cultura Napo, 1200-1532 d.C.
Caimán mítico de cuatro ojos, Cultura La Tolita, 600 a.C-400 d.C.
Jaguar con adornos y lengua colgante, Cultura La Tolita, 600 a.C.-400 d.C.
Mascarón con ser mítico, Cultura La Tolita, 600 a.C.-400 d.C.
Mujer con ave, Cultura Jama Coaque, 350 a.C.-1532 d.C.
Detalle de la anterior
Mujer en postura ritual, Cultura Jama Coaque, 350 a.C.-1532 d.C.
Templo en forma de pirámide escalonada, Cultura Jama Coaque, 350 a.C.-1532 d.C.
Mascarilla, forma felino y mono, laminado oro y platino, La Tolita 600 a.C.-400 d.C.
Cuenco con zarigüeya, oro laminado y repujado, La Tolita 600 a.C.-400 d.C.
Mascarilla, oro y platino, ojos de turquesa, La Tolita 600 a.C.-400 d.C.
Orejeras, oro y platino, La Tolita 600 a.C.-400 d.C.
Orejera, oro y platino, La Tolita 600 a.C.-400 d.C.
Nariguera, oro, crustáceo, La Tolita 600 a.C.-400 d.C.
Nariguera, oro con cuenta de jade, La Tolita 600 a.C.-400 d.C.
Tupo, plata con cabeza de ave, Milagro-Quevedo, 200-1532 d.C.
Pieza en oro con incrustaciones de turquesa, Milagro-Quevedo, 200-1532 d.C.
Hacha ceremonial en bronce, Milagro-Quevedo, 200-1532 d.C.
Caracol en oro laminado y repujado, Cultura Regional Bahía, 500 a.C.-650 d.C.
Pectoral en oro laminado y reputado, felino, Jama Coaque, 400 a.C.1530 d.C.
Collar de cuentas en oro, Jama Coaque, 400 a.C.-1530 d.C.
Collar con cuentas en oro y serpentina, Cultura Regional Bahía, 500 a.C.-650 d.C.
Cuenco en oro laminado y repujado, animales míticos, Jama Coaque, 400 a.C.-1530 d.C.
Orejeras en oro repujado, mono, Cultura Regional Bahía, 500 a.C.-650 d.C.
Máscara en oro con ojos de platino, La Tolita, 600 a.C.-400 d.C.
Pinza en oro con incrustaciones de turquesa, Milagro-Quevedo 200-1532 d.C.
Colgante en oro martillado forma colibrí volando, Carchi-Nariño, 700-1700 d.C.
Orejera de oro y cobre, Puruhá, 300-1532 d.C.
Pectoral en plata repujada, Manteño, 500-1532 d.C.
Hacha de oro, calada con cruces, Inca, 1460-1532 d.C.
Diadema con colgante en oro martillado y repujado, Cañari, 200-1532 d.C.
Vaso o kero en plata repujada, Inca, 1460-1532 d.C.
Pectoral en oro y cobre, Carchi-Nariño, 700-1700 d.C.
Nariguera en aleación de oro y cobre, Carchi-Nariño, 700-1700 d.C.
Colgante en aleación de oro y cobre, cóndor en vuelo, Carchi-Nariño, 700-1700 d.C.
Concha Spondylus ahuecada, cuentas y filos, Cultura Atacames, Bahía y Manteño, 500-1532 d.C.
Spondylus princeps adosado a fragmento de arrecife
Mascarilla, forma felino y mono, laminado oro y platino, La Tolita 600 a.C.-400 d.C.
Cuenco con zarigüeya, oro laminado y repujado, La Tolita 600 a.C.-400 d.C.
Mascarilla, oro y platino, ojos de turquesa, La Tolita 600 a.C.-400 d.C.
Orejeras, oro y platino, La Tolita 600 a.C.-400 d.C.
Orejera, oro y platino, La Tolita 600 a.C.-400 d.C.
Nariguera, oro, crustáceo, La Tolita 600 a.C.-400 d.C.
Nariguera, oro con cuenta de jade, La Tolita 600 a.C.-400 d.C.
Tupo, plata con cabeza de ave, Milagro-Quevedo, 200-1532 d.C.
Pieza en oro con incrustaciones de turquesa, Milagro-Quevedo, 200-1532 d.C.
Hacha ceremonial en bronce, Milagro-Quevedo, 200-1532 d.C.
Pectoral en oro laminado y reputado, felino, Jama Coaque, 400 a.C.1530 d.C.
Collar de cuentas en oro, Jama Coaque, 400 a.C.-1530 d.C.
Collar con cuentas en oro y serpentina, Cultura Regional Bahía, 500 a.C.-650 d.C.
Cuenco en oro laminado y repujado, animales míticos, Jama Coaque, 400 a.C.-1530 d.C.
Orejeras en oro repujado, mono, Cultura Regional Bahía, 500 a.C.-650 d.C.
Máscara en oro con ojos de platino, La Tolita, 600 a.C.-400 d.C.
Pinza en oro con incrustaciones de turquesa, Milagro-Quevedo 200-1532 d.C.
Colgante en oro martillado forma colibrí volando, Carchi-Nariño, 700-1700 d.C.
Orejera de oro y cobre, Puruhá, 300-1532 d.C.
Pectoral en plata repujada, Manteño, 500-1532 d.C.
Hacha de oro, calada con cruces, Inca, 1460-1532 d.C.
Diadema con colgante en oro martillado y repujado, Cañari, 200-1532 d.C.
Vaso o kero en plata repujada, Inca, 1460-1532 d.C.
Pectoral en oro y cobre, Carchi-Nariño, 700-1700 d.C.
Nariguera en aleación de oro y cobre, Carchi-Nariño, 700-1700 d.C.
Colgante en aleación de oro y cobre, cóndor en vuelo, Carchi-Nariño, 700-1700 d.C.
Concha Spondylus ahuecada, cuentas y filos, Cultura Atacames, Bahía y Manteño, 500-1532 d.C.
Spondylus princeps adosado a fragmento de arrecife
Collar y orejeras de Spondylus sp., Cultura Bahía, 500 a.C.-650 d.C.
Collar de concha madreperla, Cultura Pasto, Tradición Capulí, 700-1500 d.C.
Botones y cuentas de esmeralda, Cultura La Tolita, 600 a.C.-400 d.C.
Cuentas de cuarzo, Cultura Chorrera, 1000-300 a.C.
Cuentas de oro, Cultura Jama Coaque, 350 a.C.-1532 d.C.
Vasija de perfil compuesto, Cultura Manteña, 500-1532 d.C.
Concha de Spondylus princeps
Concha de Spondylus calcifer
Asiento de poder, arenisca, Cultura Manteña, 500-1532 d.C.
Máscara de plata, corona y penachos de cobre, nariguera de oro y cuenta cuarzo, Cultura Manteña, 500-1532 d.C.
Cosmograma con solsticios y equinoccios, piedra, Cultura Valdivia, 3800-1500 a.C.
Chamán agricultor, Cultura Bahía, 500 a.C.-650 d.C.
Chamán sentado sobre yucas, Cultura Jama Coaque, 350 a.C.-1532 d.C.
Botella con forma de guanábana, Cultura Chorrera, 1000-300 a.C.
Botella silbato con forma de chirimoya y zarigüeya, Cultura Chorrera, 1000-300 a.C.
Chamán agricultor con tocado de aves y piñas, Cultura Jama Coaque, 350 a.C.-1532 d.C.
Sacerdotisa con frutos y herramienta agrícola, Cultura Jama Coaque, 350 a.C.-1532 d.C.
Barca con remero, Cultura La Tolita, 600 a.C.-400 d.C.
Botella en forma de llama, Cultura Chorrera, 1000-300 a.C.
Mujer con bebé y bolo de masticar coca, Cultura Pasto, Tradición Capulí, 700-1500 d.C.
Mujer con bolo de masticar coca, Cultura Pasto, Tradición Capulí, 700-1500 d.C.
Coquero en trance, con alter ego, Cultura Jama Coaque, 350 a.C.-1532 d.C.
Coquero en trance, transformado en caimán, Cultura Jama Coaque, 350 a.C.-1532 d.C.
Coquero con falo, Cultura Pasto, Tradición Capulí, 700-1500 d.C.
Coquero con sus instrumentos y muchos adornos, Cultura Bahía, 500 a.C.-650 d.C.
Orejeras de oro con cruz andina y monos, Cultura Pasto, Tradición Capulí, 700-1500 d.C.
Nariguera de oro con monos, Cultura Pasto, Tradición Capulí, 700-1500 d.C.
Collar de concha madreperla, Cultura Pasto, Tradición Capulí, 700-1500 d.C.
Botones y cuentas de esmeralda, Cultura La Tolita, 600 a.C.-400 d.C.
Cuentas de cuarzo, Cultura Chorrera, 1000-300 a.C.
Cuentas de oro, Cultura Jama Coaque, 350 a.C.-1532 d.C.
Vasija de perfil compuesto, Cultura Manteña, 500-1532 d.C.
Concha de Spondylus princeps
Concha de Spondylus calcifer
Asiento de poder, arenisca, Cultura Manteña, 500-1532 d.C.
Máscara de plata, corona y penachos de cobre, nariguera de oro y cuenta cuarzo, Cultura Manteña, 500-1532 d.C.
Cosmograma con solsticios y equinoccios, piedra, Cultura Valdivia, 3800-1500 a.C.
Chamán agricultor, Cultura Bahía, 500 a.C.-650 d.C.
Chamán sentado sobre yucas, Cultura Jama Coaque, 350 a.C.-1532 d.C.
Botella con forma de guanábana, Cultura Chorrera, 1000-300 a.C.
Botella silbato con forma de chirimoya y zarigüeya, Cultura Chorrera, 1000-300 a.C.
Chamán agricultor con tocado de aves y piñas, Cultura Jama Coaque, 350 a.C.-1532 d.C.
Sacerdotisa con frutos y herramienta agrícola, Cultura Jama Coaque, 350 a.C.-1532 d.C.
Barca con remero, Cultura La Tolita, 600 a.C.-400 d.C.
Botella en forma de llama, Cultura Chorrera, 1000-300 a.C.
Mujer con bebé y bolo de masticar coca, Cultura Pasto, Tradición Capulí, 700-1500 d.C.
Mujer con bolo de masticar coca, Cultura Pasto, Tradición Capulí, 700-1500 d.C.
Coquero en trance, con alter ego, Cultura Jama Coaque, 350 a.C.-1532 d.C.
Coquero en trance, transformado en caimán, Cultura Jama Coaque, 350 a.C.-1532 d.C.
Coquero con falo, Cultura Pasto, Tradición Capulí, 700-1500 d.C.
Coquero con sus instrumentos y muchos adornos, Cultura Bahía, 500 a.C.-650 d.C.
Orejeras de oro con cruz andina y monos, Cultura Pasto, Tradición Capulí, 700-1500 d.C.
Nariguera de oro con monos, Cultura Pasto, Tradición Capulí, 700-1500 d.C.
Mujer con orejeras de cornalina, Spondylus y oro, Cultura Pasto, Tradición Capulí, 700-1500 d.C.
Coquero con orejeras de oro, Cultura Pasto, Tradición Capulí, 700-1500 d.C.
Coquero en postura de meditación, Cultura Bahía, 500 a.C.-650 d.C.
Coquero en trance, postura de meditación y alter ego, Cultura Bahía, 500 a.C.-650 d.C.
Coquero con punzón, plato y caja de llipta, Cultura Jama Coaque, 350 a.C.-1532 d.C.
Coquero con caja de llipta y espátula, Cultura Jama Coaque, 350 a.C.-1532 d.C.
Collar con cuentas de Spondylus sp., Cultura Manteña, 500-1532 d.C.
Mujer en asiento de poder, mostrando la vulva, Cultura Manteña 500-1532 d.C.
Mujer con adornos corporales, Cultura Manteña, 500-1532 d.C.
Hombre con tatuajes remarcados, Cultura Manteña, 500-1532 d.C.
Hombre mostrándose u ofreciéndose, Cultura La Tolita, 600 a.C.-400 d.C.
Mujer mostrando la vulva, Cultura Machalilla, 1600-800 a.C.
Figura con senos, pene y testículos y molde, Cultura Chorrera, 1000-300 a.C.
Busto de hombre ornamentado y tocado de felino, Cultura La Tolita, 600 a.C.-400 d.C.
Mujer en rito con tocado y pintura, Cultura Jama Coaque, 350 a.C.-1532 d.C.
Ocarinas femeninas hechas en moldes y serie, Cultura Bahía, 500 a.C.-650 d.C.
Chamanes con fardo estandarte en procesión, Cultura Jama Coaque, 350 a.C.-1532 d.C.
Cazador cargando venado, Cultura Jama Coaque, 350 a.C.-1532 d.C.
Hombre con tocado y hombreras forma serpiente, Cultura Bahía, 500 a.C.-650 d.C.
Hombre con taparrabos, Cultura La Tolita, 600 a.C.-400 d.C.
Pareja de mujer y hombre, Cultura Bahía, 500 a.C.-650 d.C.
Pareja de mujer y hombre, Cultura Bahía, 500 a.C.-650 d.C.
Pareja de mujeres, Cultura La Tolita, 600 a.C.-400 d.C.
Hombre con adornos y pene erecto, Cultura La Tolita, 600 a.C.-400 d.C.
Posible ocarina con forma de pene, Cultura La Tolita, 600 a.C.-400 d.C.
Recipiente con vertedera, pene, Tradición Chorrera-La Tolita, 600 a.C.-400 d.C.
Figura de pene, Cultura La Tolita, 600 a.C.-400 d.C.
Figura de felino con piernas y pene erecto, Cultura La Tolita, 600 a.C.-400 d.C.
Figura de mujer con bebé y molde, Cultura La Tolita, 600 a.C.-400 d.C.
Recipiente cerámico con escena sexual, Cultura Jama Coaque, 350 a.C.-1532 d.C.
Figura con escena sexual, Cultura Bahía, 500 a.C.-650 d.C.
Cruz de oro y esmeraldas, siglo XIX
Casco histórico
El Panecillo y la Virgen
Coquero con orejeras de oro, Cultura Pasto, Tradición Capulí, 700-1500 d.C.
Coquero en postura de meditación, Cultura Bahía, 500 a.C.-650 d.C.
Coquero en trance, postura de meditación y alter ego, Cultura Bahía, 500 a.C.-650 d.C.
Coquero con punzón, plato y caja de llipta, Cultura Jama Coaque, 350 a.C.-1532 d.C.
Coquero con caja de llipta y espátula, Cultura Jama Coaque, 350 a.C.-1532 d.C.
Collar con cuentas de Spondylus sp., Cultura Manteña, 500-1532 d.C.
Mujer en asiento de poder, mostrando la vulva, Cultura Manteña 500-1532 d.C.
Mujer con adornos corporales, Cultura Manteña, 500-1532 d.C.
Hombre con tatuajes remarcados, Cultura Manteña, 500-1532 d.C.
Hombre mostrándose u ofreciéndose, Cultura La Tolita, 600 a.C.-400 d.C.
Mujer mostrando la vulva, Cultura Machalilla, 1600-800 a.C.
Figura con senos, pene y testículos y molde, Cultura Chorrera, 1000-300 a.C.
Busto de hombre ornamentado y tocado de felino, Cultura La Tolita, 600 a.C.-400 d.C.
Mujer en rito con tocado y pintura, Cultura Jama Coaque, 350 a.C.-1532 d.C.
Ocarinas femeninas hechas en moldes y serie, Cultura Bahía, 500 a.C.-650 d.C.
Chamanes con fardo estandarte en procesión, Cultura Jama Coaque, 350 a.C.-1532 d.C.
Cazador cargando venado, Cultura Jama Coaque, 350 a.C.-1532 d.C.
Hombre con tocado y hombreras forma serpiente, Cultura Bahía, 500 a.C.-650 d.C.
Hombre con taparrabos, Cultura La Tolita, 600 a.C.-400 d.C.
Pareja de mujer y hombre, Cultura Bahía, 500 a.C.-650 d.C.
Pareja de mujer y hombre, Cultura Bahía, 500 a.C.-650 d.C.
Pareja de mujeres, Cultura La Tolita, 600 a.C.-400 d.C.
Hombre con adornos y pene erecto, Cultura La Tolita, 600 a.C.-400 d.C.
Posible ocarina con forma de pene, Cultura La Tolita, 600 a.C.-400 d.C.
Recipiente con vertedera, pene, Tradición Chorrera-La Tolita, 600 a.C.-400 d.C.
Figura de pene, Cultura La Tolita, 600 a.C.-400 d.C.
Figura de felino con piernas y pene erecto, Cultura La Tolita, 600 a.C.-400 d.C.
Figura de mujer con bebé y molde, Cultura La Tolita, 600 a.C.-400 d.C.
Recipiente cerámico con escena sexual, Cultura Jama Coaque, 350 a.C.-1532 d.C.
Figura con escena sexual, Cultura Bahía, 500 a.C.-650 d.C.
Cruz de oro y esmeraldas, siglo XIX
Después de callejear por Quito y ver su mercado de artesanía, recogimos el equipaje y fuimos hasta el cercano alojamiento de Secret Garden. En su terraza con vistas panorámicas de la ciudad de Quito cenamos.
El Panecillo y casco históricoCasco histórico
El Panecillo y la Virgen
No hay comentarios:
Publicar un comentario