Caiman Lodge desde la torre de observación
Tras amanecer y antes de la hora del desayuno subimos a lo alto de la torre de observación, desde donde vimos varias especies de aves.
Cacique de yelmo (Cacicus oseryi)
Tangara palmera (Thraupis palmarum subsp. melanoptera)
Cacique lomiamarillo (Cacinus cela) comiendo frutos
Bosque y laguna al amanecer
Bienteveo chico (Philohydor lictor)
Tirano melancólico (Tyrannus melancholicus)
Vencejo rabón (Chaetura brachyura)
Arasarí fajado (Pteroglossus pluricinctus)
Arasarí fajado
Arasarí fajado
Arasarí fajado comiendo frutos
Arasarí fajado
Tangara velia (Tangara velia subsp. iridina)
Hembra de Cabezón dorado (Capito auratus)
Maite en lo alto de la torre de observación
El que esto escribe
Bajamos a desayunar.
Callicore cynosura
Lorea, Amaia y Maite en el embarcadero
Bosque inundado en la bocana de la Laguna Grande
Golondrina parda (Progne tapera)
Bosque inundado en la orilla de la Laguna Grande
El bosque permanentemente inundado de Cuyabeno lo forma el guarango de agua (Macrolobium acaciifolium).
Ídem
Ídem
Ídem
Ídem
Guacamayo azuliamarillo (Ara ararauna)
Sendero Palma Roja
El guía nos llevó al Sendero Palma Roja, de 1,80 kilómetros de recorrido.
Guacamayo macao (Ara macao)
Guacamayo macao
Guacamayo macao
Árbol enorme con gambas
Sapo común sudamericano (Rhinella margaritifera)
Otro individuo
Macho de Guardabosques gritón (Lipaugus vociferans)
El mismo individuo
Guardabosques gritón
Hormiga soldado empleada para cerrar heridas
El guía naturalista que nos asignaron tenía extensos conocimientos sobre los medios de vida de varias tribus de la cuenca amazónica. Mostró cómo emplean algunas especies de hormigas para cerrar cortes. Las hacen morder a ambos lados del corte, cerrando la herida. A continuación, se les arranca el cuerpo, quedando solo la cabeza que se mantiene con la mandíbula cerrada durante tres o cuatro días.
Cabeza de hormiga soldado
Lagartija ribereña (Potamites ecpleopus)
Rana saltarina de Santa Cecilia (Allobates insperatus)
Tamarín de dorso negro (Saguinus nigricollis)
Picamaderos cuellirrojo (Campephilus rubricollis)
Picamaderos cuellirrojo
El mismo individuo
Picamaderos cuellirrojo
El que esto escribe haciendo de tarzán
Lorea, Amaia y Maite en una parte seminundada de la selva
Trayecto en canoa con motor fueraborda
Ya de regreso a Caiman Lodge.
Embarcadero de Caiman Lodge
A la hora del almuerzo llegó un grupo de tamarines de dorso negro. Consiguieron un poco de comida fácil y se fueron tan rápido como llegaron.
Tamarín de dorso negro (Saguinus nigricollis)
Tamarín de dorso negro
Tamarines de dorso negro
Tamarín de dorso negro
Ídem
Tamarín de dorso negro
Maite en Caiman Lodge
Nuestra habitación era el segundo piso de la torre de observación.
Oruga indeterminada
Oruga indeterminada
Se movía con un estuche hecho con una hoja. Había varias en Caiman Lodge en las escaleras al embarcadero.
Bosque inundado frente al embarcadero
Bosque inundado
Ídem
Ídem
Mono ardilla ecuatoriano (Saimiri macrodon)
Hoazín (Opisthocomus hoazin)
El mismo individuo
Ídem
Ídem
Hoazines
Garrapatero mayor (Crotophaga major)
Piraña (Serrasalmus rhombeus)
El guía naturalista pescó un ejemplar de piraña que luego liberó.
Detalle de sus dientes
Bosque inundado
Cacique lomiamarillo (Cacicus cela) cantando
El mismo individuo
Ídem
Ídem
Fuimos hasta una de las bocanas de la Laguna Grande, donde es frecuente que los delfines amazónicos pesquen. Es posible ver dos especies, pero solo vimos la especie que tiene una aleta dorsal muy poco sobresaliente.
Delfín amazónico (Inia geoffrensis)
Otro individuo
Ídem
Detalle de la aleta dorsal de uno de ellos
Guacamayo azuliamarillo (Ara ararauna)
Nubes de tormenta sobre la Laguna Grande al atardecer
Lo mismo
Lo mismo
Después de cenar regresamos a la Laguna Grande en busca de caimanes y serpientes en sus orillas. Vimos dos juveniles de caimán negro.
Caimán negro (Melanosuchus niger)
Chotacabras pauraque (Nyctidromus albicollis)
No hay comentarios:
Publicar un comentario